FRANCISCO ACEVAL
Cantante, guitarrista, autor y compositor, Francisco Aceval nació en Bella Vista, Provincia de Corrientes el 4 de Octubre de 1905.
Iniciado en el canto desde muy niño sus comienzos los da en fiestas familiares y escolares.
En el año 1951 forma su conjunto con Francisco Pérez en acordeón y Héctor Chávez en segunda voz y guitarra. Con esta formación debutan en el salón “El zonda” dirigido por Armando Nelli. También se presentan en el “Palacio Urquiza”-
Posteriormente forma el conjunto “Los troveros guaraníes” por cuya formación desfilaron celebrados artistas como cancionista Betty Avalos, los bandoneonistas entrerrianos Ramón Bernárdez y Francisco Casís, los acordeonistas Coco Gutiérrez y Luciano Silva y el cantautor misionero Héctor Chávez. Con esta formación realizan presentaciones en importantes emisoras de la Capital Federal como “Radio Belgrano” y "Radio Argentina".
Inspirado compositor llevan su firma en colaboración con grandes artistas como Tránsito Cocomarola, Pedro Montenegro, Luis Mendoza, Valerio Duarte y Heraclio Pérez; obras como “A mi Bella Vista”, “A ti mi bien”, “Encuentro”, “Mujercita", "La canción de los troveros”, “Linda naranjerita”, “Injusta”, “Eres inolvidable”, “Luna que embruja” y su chamamé más difundido “Mi sultana”, chamamé que le pertenece en colaboración con Miguel Marcelino Montenegro, grabada por grandes artistas como el “Conjunto Tradición”, "Los Hermanos Barrios", Toto Maidana y Las Hermanas Leiva. Integraron además su conjunto artistas como Juan Mazur y José Britez.
Alejado de los escenarios Don Francisco Aceval falleció en Buenos Aires el 21 de Noviembre de 1981.
Imagenes




