ARMANDO DIMOTTA
Acordeonista y compositor Armando Héctor Dimotta nació en Villaguay, Provincia de Entre Ríos el 16 de Enero de 1945.
Hijo del celebrado acordeonista Abelardo Dimotta recibe de su padre las primeras lecciones de acordeón, instrumento que en poco tiempo ejecuta con maestría.
En su adolescencia se presenta en fiestas escolares y familiares y en el año 1965 se incorpora al conjunto de su padre como acordeonista suplente. Luego de 2 años de recorrer los principales escenarios de la provincia de Entre Ríos forma en el año 1967 su propio conjunto.
Al frente de su agrupación grabo para sellos como "Cabal", "Selton", "CTM" y "Añatuya Producciones", acompañado de músicos como José María Petu Fernández, Quiyo Suárez, el dúo "Gómez - Videla", Jorge Tullier, Víctor Encina, Argentino Castillo, Juan Dettler y Benjamín Pérez, por citar algunos.
Armando Dimotta fue un prolífico compositor que dejó para el cancionero litoraleño obras como “Nunca te olvido Villaguay”, “Caminos correntinos”, “Allá por el litoral”, “Chamame para mi hijo”, “Así nomás”, “Me dejó llorando”, “Bien entrerriano”, “Cruzando el Gualeguay”, “Nostalgia montielera”, “Tranquito poi” y "Regau con esperanza"; compuestas en colaboración con grandes artistas como Ernesto Montiel, Julio Montes, Marcos Bassi, Enrique Cena, Juancito El Peregrino y su padre Abelardo Dimotta, entre otros.
En plena vigencia de su carrera, Armando Dimotta falleció tempranamente en Capital Federal, el 9 de Agosto de 1996.