MARCOS RAMIREZ
Acordeonista y compositor, Marcos Herminio Ramírez nació en Empedrado (Corrientes) el 25 de Abril de 1905.
En su temprana adolescencia se emplea como "embarcadizo" navegando el "Alto Parana" y "Paraguay" desempeñando labores diversas, para posteriormente radicarse en la localidad de Puerto Tirol (Chaco), donde se relaciona con los paisanos de los obrajes y de la fábrica de tanino, donde en las improvisadas pistas aprende a ejecutar intuitivamente el violín y el acordeón de 2 hileras.
En esta etapa se relaciona con el poeta y letrista correntino oriundo de San Luis del Palmar, Heraclio Pérez, con quien inicia una estrecha amistad que dará frutos en una inspirada obra autoral.
Radicado en Buenos Aires en busca de trabajo, se integra en el año 1935 a la “Tribu Goyana” liderada por Mauricio Valenzuela. Junto al goyano, tiene la oportunidad de realizar sus primeras grabaciones en el año 1936, entre ellas una obra de su autoría “Gallo Sapucay”, las que son consideraradas las primeras grabaciones de un acordeonista correntino de la historia.
Ese mismo año forma junto al poeta esquinense Moisés Vigliecca el dúo “Ramírez - Vigliecca”, con quien graba para la “Víctor“ ese mismo año 1936. En esta etapa integra otras formaciones como el “Trío Chamorro - Medina - Ramírez” y el “Trio Chamorro - Guardia - Ramírez” para formar en el año 1937 el “Cuarteto Correntino Ramírez”, al que se incorpora como letrista y glosista, su viejo camarada de la adolescencia Heraclio Pérez.
A principios de los 40, integraron su cuarteto celebrados artistas como Tránsito Cocomarola, Luis Acosta, Luis Ferreyra y el cantante misionero Manuel Gómez.
Prolífico compositor es autor de piezas como “Km 519”, “El chaqueñito", "Gallo Sapucay”, “Villa San Martín” , “Estercita”, “Estancia La Aurora” pero se ha inmortalizado por dos obras en colaboración con Heraclio Pérez, “Carrero Cachapecero” y “Puerto Tirol”.
Marcos Herminio Ramírez falleció el día de su cumpleaños, 25 de abril del año 1967.
Imagenes





