DORITA DAVIS
Cantante y letrista Emma Gallardo conocida en el ambiente artístico como “Dorita Davis”, apodada “La calandria criolla” nació en Buenos Aires el 6 de Septiembre de 1906.
Iniciada en el canto desde muy niña, unos vecinos de su familia viendo las condiciones para el canto de la niña le ofrecen a sus padres los servicios de una profesora de canto de origen francés.
En el año 1929 participa circunstancialmente de un programa de la emisora “LS 4 Radio Telefunken” donde le toman una prueba de canto siendo esta su primera actuación artística.
Sus dotes vocales llegaron a oídos de Pablo del Valle director de “Radio Belgrano” quien la incorporó a su cartelera de artistas junto a grandes cancionistas como Olinda Bozán, Rosita Quiroga y Dorita Norby. En “Radio Belgrano” permaneció en los elencos estables por espacio de 12 años.
En la década del 30 se relaciona con artistas de nuestro género que la alienta a incorporar obras de nuestro cancionero. Es así como Dorita Davis realiza en radio una celebrada versión de “Corrientes poty”.
Incursionó en radioteatros y en varios filmes y fue artista de otras prestigiosas emisoras porteñas como “El Mundo” y “Porteña”.
Realizó grabaciones para el sello “R.C.A. Víctor” para luego en la década del 40 retirarse voluntariamente de los escenarios.
En el año 1972 alentada por la periodista y conductora Lidia “Pinky” Satragno volvió a los escenarios y grabó un nuevo disco para el sello "Microfón", el que sería la despedida de su público.
Dorita Davis falleció en Buenos Aires el 13 de Enero de 1980.
Imagenes



