MARTIN BARBONA
Bandoneonista y compositor Martín Antonio Barbona nació en Goya, Provincia de Corrientes el 30 de Diciembre de 1949.
Se inició en la ejecución del acordeón de 2 hileras de forma intuitiva, amenizando reuniones familiares y posteriormente comienza a ejecutar el bandoneón.
En el año 1975 recibe la invitación del cantautor mercedeño Eladio “Lacho” Sena para incorporarse a su conjunto. Con Sena participa de grabaciones para el sello “Music Hall” donde aportó obras de su autoría como “Paraje Punta Ifrán”, “Camba Bruno, “Bien trasnochado” y “A un gaucho libreño”.
Posteriormente integra los conjuntos “Aranda - Palacios”, el de Marianito Miño y nuevamente el de Lacho Sena. En la década del 90 forma el conjunto “Litoral Dos” junto a Pochi Base y Carlitos Sandoval con el que se presenta en escenarios de la zona.
En el nuevo milenio es convocado por Julián Zini para integrar su conjunto “Neike Chamigo”. Junto a Zini tiene la oportunidad de presentarse en los principales escenarios de la región como el “Festival Nacional del Chamame” de Corrientes, el “Festival del Chamame Auténtico” de Mburucuya (Corrientes) y el “Festival del Chamame del Norte Entrerriano” de Federal (Entre Ríos) y participar de la grabación del disco “Tierra madre” editado en 2009.
En lo autoral, llevan la firma de Martín Barbona obras como “Che bandoneón cañi”, “A mi gente chamamecera“, “Del litoral al sur”, “Puente Ayui”, “Recordando a Mercedes”, “Esterito orilla”, “Al corazón de Misiones”, “Nuestro amor de ayer”, “Te recuerdo Goya”y “Yunta pora” por citar algunas.
Martín Barbona reside en la ciudad de Mercedes (Corrientes) dedicado a su carrera profesional.
Imagenes



