ROBERTO RODRIGUEZ
Cantante, autor y compositor Roberto Rodríguez nació en Resistencia, Provincia del Chaco en el año 1936.
Se inició en la música cantando acompañado de su guitarra a la edad de 14 años y en el año 1956 tuvo su “debut” como músico profesional en la antigua “LT5 Radio Chaco”, donde compartió micrófonos junto a otros jóvenes artistas como Carlos Arévalo, Eugenio Cabañas y Cresencio Lezcano.
A principios de la década del 70 Roberto Rodríguez forma “Gualamba 4” junto a Cayetano “Cayé” Gauna, Santiago “Bocha” Sheridan y Carlos Ortiz Pereyra. Posteriormente con el ingreso del cantautor chaqueño Lino Mancuello el conjunto pasa a llamarse “Las voces de Gualamba”.
En el año 1974 es contratado por el sello "Music Hall" que dominaba por entonces el mercado de la música del Litoral, con el que graba el disco "Roberto Rodríguez y su conjunto", donde vuelca su inspirada obra autoral.
Desde entonces el “Negro” Rodríguez ha compartido los principales escenarios de la región junto a aristas como “Piti” Canteros, Néstor Ferreyra, “Zitto” Segovia y “Cayé” Gauna, además de presentarse como solista.
En el nuevo milenio, editó dos discos en formato CD reversionando sus canciones y estrenando nuevas obras, acompañado de músicos como Nini Flores, Aldo Verón, Roberto Leguiza, José Aguirre y Carlos Bellini entre otros.
Pero sin lugar a dudas otra de sus facetas más destacadas es la de compositor como lo muestran sus cerca de 200 obras como “Para un amigo de ley", "Isla del Cerrito”, “De fiesta en el boyerito”, “Si vienes a mi provincia”, “Dele remar y remar”, “Hachero ité", "Me voy con tu recuerdo", "Primavera de mi vida” y su obra más difundida, “Fiesta dorada” compuesta en colaboración con Arístides Servín.
Roberto Rodríguez falleció en Resistencia, el 2 de Noviembre de 2018.
Imagenes


