ALFREDO LALLANA
Bandoneonista y compositor Alfredo Osvaldo Lallana nació en Reconquista, Provincia de Santa Fé, el 3 de Junio de 1945.
Se inició en la ejecución del bandoneón en forma intuitiva a la edad de 12 años, realizando sus primeras actuaciones en la zona rural de Reconquista.
En los albores de la década de 1970 se traslada a Rosario para sumarse al conjunto de Abelardo Dimotta, junto a quien se presenta en pistas del Litoral y de Buenos Aires, participando de grabaciones para el sello "CientoCinco". Posteriormente colabora con las embajadas de Ramón Merlo en actuaciones en radio y la pista "El Rancho de Ramón Merlo" que regenteaba el acordeonista entrerriano.
En esta etapa graba como invitado del conjunto "Quevedo - Maidana" para el sello "Disc Jockey" donde aporta una obra de su autoría "A Dos Primos".
En el año 1974 recibe la convocatoria de Brígido González y Catalino Verón para sumarse a su conjunto que completaba Ireneo Ramírez. Con esta formación recorre las pistas del gran Buenos Aires y realiza grabaciones para el sello "CBS" donde aporta varias obras de su autoría. Desvinculado de este conjunto, colabora con el acordeonista entrerriano Ramón Quevedo, sin registrar grabaciones.
Posteriormente regresa a Reconquista donde junto con otras labores, continua en la actividad musical animando bailes de la región y realizando presentaciones radiales y televisivas.
Llevan la firma de Alfredo Lallana, obras como "El duende picaflor", "A mi pago santafesino", "Chamame para el Litoral", Santafesino maceta", "Pared de barro", "Para el amigo Cambá" y "Homenaje a Goya", por citar algunas.
Alfredo Lallana falleció en Reconquista (Santa Fé) el 12 de Diciembre de 2019
Imagenes





