MIRIAM GUTIERREZ

Bandoneonista, guitarrista, cantora, compositora, docente de música y profesora de danzas tradicionales, Miriam Griselda Gutiérrez nació en Paraná (Entre Ríos),  el 1 de Junio de 1978.

 

Hija del recordado artista entrerriano Federico Gutiérrez, su infancia transcurrió en un ambiente musical y a la temprana edad de 6 años, incursiona en la música en ámbitos escolares y familiares cantando con guitarra,  formando junto a su hermano Raúl  el conjunto  “Los Hermanitos Gutiérrez”,  para luego colaborar con los conjuntos “Las Hermanitas Graz Pereyra” e  “Inspiración Ibera” del acordeonista Alcides Müller.

 

En su adolescencia se suma al conjunto de su padre Federico Gutiérrez, donde comienza a ejecutar el bandoneón, instrumento con el que desarrolla en adelante su carrera artística. En el año 2000 integra la Orquesta Folklórica de Entre Ríos, dirigida por Elvio Di Rito.

 

En 2001 inicia sus estudios de "Profesorado de Música" en la UADER, continuando su formación por muchos años en la música y también en el instrumento estudiando con el Maestro Néstor Marconi. En esta etapa es invitada a formar parte de la delegación "Argentina Tango - Folk", con la que realiza su primer gira internacional en festivales de Reggio Calabria y Agrigento (Italia).

 

En el año 2003 se radica en Buenos Aires para continuar su carrera, donde forma su propia agrupación grabando su primer disco "Manantial” del que participaron su padre Federico y Matías Galarza en voces y guitarras, registro donde ven la luz su primeras obras. En el 2005 musicaliza la Obra de Teatro “El Boliche Ña Eulogia” dirigida por Camilo Parodi, con la que recorren diversos escenarios de Buenos Aires, Corrientes y Misiones.

 

De regreso a Entre Ríos forma parte de la organización del Festival de Mujeres Músicas “Resuena Mujer” que tuvo su primer encuentro en la ciudad capital Paraná, Entre Ríos, además de sumarse al "Colectivo de Mujeres Compositoras" que se gestó en el año 2017, actividad que desarrolló en forma paralela a la actividad de su conjunto recorriendo importantes escenarios del Litoral, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero y Buenos Aires, actividad a la que ha sumado su dedicada labor de sesionista, colaborando en escenarios y grabaciones con artistas como María Silva, Inés Ricarde,  César Nani, Daniel Rochi, "Los Chamarriteros" y Marcia Müller, por citar algunos.

 

En la faz autoral, llevan la firma de Miriam Gutiérrez obras como “Manantial”, “El Beyaco”, “Pa´Juan Laureano”, “Soy mujer”, “Mateo”, “La Costaliada” y "A dos paisanos chamameceros", por citar algunas.

 

Por su aporte a la cultura, Miriam Gutiérrez  ha sido distinguida con importantes  premios como  "La Solapa" que recibió en Diamante de manos de Néstor Cuestas; "Personalidad Destacada de la Cultura" por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos y “La  Pluma de Ñandú” por su trayectoria en el Encuentro de Costa a Costa, en Concepción del Uruguay.

 

Miriam Gutiérrez está radicada en San Benito (Entre Ríos) dedicada a su carrera artística y a sus labores de docente de música.                                                                                               

Imagenes

Canciones

EL BEYACO (Miriam Gutiérrez)

MIRIAM GUTIERREZ Y SU CONJUNTO

PARA DON POLO (Alfredo Suérez)

FEDERICO GUTIERREZ Y SU CONJUNTO bandoneón MIRIAN GUTIERREZ

QUERENCIA (Matías Galarza)

MARIA SILVA bandoneón MIRIAN GUTIERREZ

Discografía

No existen datos en la discoteca de este artista aún.