JUAN CARLOS ALSINA
Cantante, actor, autor y compositor, Juan Carlos Alsina, conocido en el ambiente artístico como el "Gallina Alsina", nació en Villaguay, Provincia de Entre Ríos, el 20 de Diciembre de 1934.
Criado en una familia de inquietudes artísticas donde se destacaron su tía Juanita Alsina, recordada maestra de piano de varias generaciones y su primo el multifacético Adolfo "Toto" Alsina, desde su niñez despuntó en varias ramas del arte como la música, la literatura y el teatro.
Su vocación lo llevó en 1956 a Buenos Aires donde compartió tablas con grandes del teatro argentino como Adolfo García Grau, los hermanos Aída y Jorge Luz y Osvaldo Terranova. En muchas de las obras de teatro en que le tocó actuar, interpretó roles de cantante, faceta que alternó con la de actor en cafetines de su tiempo.
El destierro lo llevó a componer obras muy inspiradas que recordaban el paisaje de su provincia y sus personajes, naciendo de esta manera obras como "Ta' que soy de Villaguay", "El muriaga", "Bien tagüé", "Abuela Lucía", "Chamarrita al Gualeguay", Gurisito pobre" y su composición más difundida, "Facilón de adivinar", grabada por grandes artistas como Octavio Osuna, María Silva, Antonio Tarrago Ros y Víctor Veláquez, por citar algunos.
Algunas de estas obras fueron recopiladas por Alsina en grabaciones del año 1974 en la que estuvo acompañado por el pionero Angel Guardia. Sus registros se completan con una grabación de 1989 junto a sus comprovincianos Alvaro Copello en acordeón y Octavio Osuna en guitarra.
Juan Carlos Alsina escribió dos libros "Apodocuentos y otros retratos" editado por "Corregidor" en 1992 y "Marroncito, el hornerito rebelde", editado en forma póstuma por el Municipio de Villaguay.
Juan Carlos Alsina falleció en Buenos Aires, el 1 de Mayo de 1994.
Imagenes




