Discoteca de TARRAGO ROS
GRABACIONES 78 r.p.m. SELLO ODEON 1954 - 1960
1. DON GUALBERTO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
2. EL TORO (Camba Castillo - Pedro Sánchez)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
3. EL AFUSILADO (Tarrago Ros)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
4. AMANECIENDO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
5. DE ESPUELAS Y ALPARGATAS (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Abril de 1955
6. EL AFLIGIDO (Tarrago Ros - Isaco Abitbol - Ernesto Montiel)
Grabada el 21 de Abril de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
7. EL CURUZUCUATEÑO (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Abril de 1955
8. EL PRISIONERO (Tarrago Ros - Emilio Chamorro)
Grabada el 21 de Abril de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
9. TAJAMAR COSTA (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
10. DON TELE (Tarrago Ros - Edgar Estgarribia)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
11. FAUSTINO LESCANO (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
12. ESCUELITA DE MI AYER (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
13. QUE TRISTE ESTA EL CHAMAME (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
14. CAMINO DEL ARENAL (Tarrago Ros - Mario Millán Medina)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTO BORDA
15. REY AZCONA (Felipe Ferrari - Ramón Angel Domínguez)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
16. A BELLA VISTA (Pedro Mendoza)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
17. LA PENA DEL ACORDEONISTA (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
18. MADRECITA (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
19. LA CAU (Motivo popular)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
20. RECORDANDO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
21. SERENATA ENTRERRIANA (Tarrago Ros)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
22. NOSTALGIA DE MI PUEBLO (Ernesto Montiel)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
23. BARRIO SALADILLO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - Ramón Merlo)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
24. EL CARRETEL (Abelardo Dimotta)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
25. AGUICHO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
26. GALLETA COLLERA (Gualberto Panozzo)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
27. RUTA DEL IGUAZU (Pedro Sánchez)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
28. AÑORANDO MI PUEBLO (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
29. VILLA CONSTITUCION (Tarrago Ros - A. Pereyra - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
30. VINO TINTO (Isaco Abitbol)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
31. CARAICHO (Mario Millán Medina)
Grabada el 28 de Octubre de 1958 canta GREGORIO DE LA VEGA
32. EL ROCK (Tarrago Ros - Pedro Abaca - Gregorio de la Vega)
Grabada el 28 de Octubre de 1958 canta GREGORIO DE LA VEGA
33. GORGONIO BENITEZ (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - C. Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
34. EL MINGO (Abelardo Dimotta)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
35. AL OTRO LADO DE LA TABLADA (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1959
36. POR QUE TE AME (Tito Miqueri)
Grabada el 28 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA - CAÑETE
37. ARROYO BARRIENTOS (Eduardo Mongeloz)
Grabada el 28 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA
38. LA CORTE COLI (Tránsito Cocomarola - Constante Aguer)
Grabada el 26 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA
39. DON MATEO (Tarrago Ros - Andrés Cañete - Gregorio de la Vega)
Grabada el 26 de Octubre de 1959
40. EL ARISCO (Abelardo Dimotta)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
41. LA REVOLTOSA (Tito Aranda)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
42. AUGUSTO GUILLET (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
43. GRANJA SAN ANTONIO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 18 de Octubre de 1960
44. LA GUAMPADA (Mario Millán Medina)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
45. A CURUZU CUATIA (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
46. PALOMA BLANCA (Neneco Norton)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
Grabada el 25 de Octubre de 1954
2. EL TORO (Camba Castillo - Pedro Sánchez)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
3. EL AFUSILADO (Tarrago Ros)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
4. AMANECIENDO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 25 de Octubre de 1954
5. DE ESPUELAS Y ALPARGATAS (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Abril de 1955
6. EL AFLIGIDO (Tarrago Ros - Isaco Abitbol - Ernesto Montiel)
Grabada el 21 de Abril de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
7. EL CURUZUCUATEÑO (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Abril de 1955
8. EL PRISIONERO (Tarrago Ros - Emilio Chamorro)
Grabada el 21 de Abril de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
9. TAJAMAR COSTA (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
10. DON TELE (Tarrago Ros - Edgar Estgarribia)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
11. FAUSTINO LESCANO (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955
12. ESCUELITA DE MI AYER (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
13. QUE TRISTE ESTA EL CHAMAME (Tarrago Ros)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTOR BORDA
14. CAMINO DEL ARENAL (Tarrago Ros - Mario Millán Medina)
Grabada el 21 de Noviembre de 1955 canta JUSTO PASTO BORDA
15. REY AZCONA (Felipe Ferrari - Ramón Angel Domínguez)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
16. A BELLA VISTA (Pedro Mendoza)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
17. LA PENA DEL ACORDEONISTA (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
18. MADRECITA (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
19. LA CAU (Motivo popular)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
20. RECORDANDO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 8 de Mayo de 1956
21. SERENATA ENTRERRIANA (Tarrago Ros)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
22. NOSTALGIA DE MI PUEBLO (Ernesto Montiel)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
23. BARRIO SALADILLO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - Ramón Merlo)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
24. EL CARRETEL (Abelardo Dimotta)
Grabada el 7 de Mayo de 1957
25. AGUICHO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
26. GALLETA COLLERA (Gualberto Panozzo)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
27. RUTA DEL IGUAZU (Pedro Sánchez)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
28. AÑORANDO MI PUEBLO (Tarrago Ros)
Grabada el 8 de Mayo de 1957
29. VILLA CONSTITUCION (Tarrago Ros - A. Pereyra - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
30. VINO TINTO (Isaco Abitbol)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
31. CARAICHO (Mario Millán Medina)
Grabada el 28 de Octubre de 1958 canta GREGORIO DE LA VEGA
32. EL ROCK (Tarrago Ros - Pedro Abaca - Gregorio de la Vega)
Grabada el 28 de Octubre de 1958 canta GREGORIO DE LA VEGA
33. GORGONIO BENITEZ (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - C. Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
34. EL MINGO (Abelardo Dimotta)
Grabada el 28 de Octubre de 1958
35. AL OTRO LADO DE LA TABLADA (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández)
Grabada el 28 de Octubre de 1959
36. POR QUE TE AME (Tito Miqueri)
Grabada el 28 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA - CAÑETE
37. ARROYO BARRIENTOS (Eduardo Mongeloz)
Grabada el 28 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA
38. LA CORTE COLI (Tránsito Cocomarola - Constante Aguer)
Grabada el 26 de Octubre de 1959 canta GREGORIO DE LA VEGA
39. DON MATEO (Tarrago Ros - Andrés Cañete - Gregorio de la Vega)
Grabada el 26 de Octubre de 1959
40. EL ARISCO (Abelardo Dimotta)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
41. LA REVOLTOSA (Tito Aranda)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
42. AUGUSTO GUILLET (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
Grabada el 27 de Octubre de 1959
43. GRANJA SAN ANTONIO (Tarrago Ros - Angel Guardia)
Grabada el 18 de Octubre de 1960
44. LA GUAMPADA (Mario Millán Medina)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
45. A CURUZU CUATIA (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
46. PALOMA BLANCA (Neneco Norton)
Grabada el 18 de Octubre de 1960 canta GREGORIO DE LA VEGA
MIS BODAS DE PLATA DEL CHAMAME - 1961
Lado A
1. Caraicho (Mario Millán Medina)
2. Paloma Blanca (Nemeco Norton)
3. Gallo Sapukai (Constante J. Aguer/Marcos H Ramírez)
4. La Corte Coli (Constante J. Aguer/Tránsito Cocomarola)
5. El Rock (Gregorio de la Vega/Pedro Abaca/Tarragó Ros)
6. Raul Albornoz (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
7. La Guampada (Mario Millán Medina)
Lado B
1. De espuelas y alpargatas (Tarragó Ros)
2. El Prisionero (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
3. El Toro (Camba Castillo - Pedro Sánchez)
4. Escuelita de mi ayer (Tarragó Ros)
5. Galleta Collera (Gualberto Gabino Panozzo)
6. El Afligido (Isaco Abitbol/Ernesto Montiel/Tarragó Ros)
7. Don Gualberto (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
Acordeón: Tarragó Ros
Guitarras: Felipe Lugo Fernández/Gregorio de la Vega/Pedro Pascacio Enriquez/ Antonio Niz
Voces: Gregorio de la Vega - Justo Pastor Borda
Lado A - Tema 2: Bandoneón: Miguel Cascio
Lado B - Tema 2: Bandoneón: Angel Domínguez
1. Caraicho (Mario Millán Medina)
2. Paloma Blanca (Nemeco Norton)
3. Gallo Sapukai (Constante J. Aguer/Marcos H Ramírez)
4. La Corte Coli (Constante J. Aguer/Tránsito Cocomarola)
5. El Rock (Gregorio de la Vega/Pedro Abaca/Tarragó Ros)
6. Raul Albornoz (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
7. La Guampada (Mario Millán Medina)
Lado B
1. De espuelas y alpargatas (Tarragó Ros)
2. El Prisionero (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
3. El Toro (Camba Castillo - Pedro Sánchez)
4. Escuelita de mi ayer (Tarragó Ros)
5. Galleta Collera (Gualberto Gabino Panozzo)
6. El Afligido (Isaco Abitbol/Ernesto Montiel/Tarragó Ros)
7. Don Gualberto (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
Acordeón: Tarragó Ros
Guitarras: Felipe Lugo Fernández/Gregorio de la Vega/Pedro Pascacio Enriquez/ Antonio Niz
Voces: Gregorio de la Vega - Justo Pastor Borda
Lado A - Tema 2: Bandoneón: Miguel Cascio
Lado B - Tema 2: Bandoneón: Angel Domínguez
CORRIENTES Y SU MUSICA - 1962
Lado A
1. La guardia de seguridad (Mario Millán Medina)
2. Guarda la tosca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
3. El Twist (Pedro Obdulio Abaca/G. de la Vega/Tarragó Ros)
4. Quién me quita lo bailado (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
5. El alma de la cañada (Mario Millán Medina)
6. Vino tinto (Isaco Abitbol)
Lado B
1. Amaneciendo (Tarragó Ros/Angel Guardia)
2. Recordando (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
3. A Eduardo Landi (G. de la Vega/Tarragó Ros/José Mendoza)
4. La revoltosa (Tito Aranda)
5. Don Dordigue (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
6. Isla Costa (Ramón Merlo/Tarragó Ros)
Lado A:
Acordeón: Tarragó Ros
Tema 1 y 3: Canta: Gregorio de la Vega
Tema4: Guitarras: Emilio Chamorro/G. de la Vega
Tema5: Canta: Carlos Olmedo
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 6: Acordeón: Juan Tesare
Lado B:
Tema2: Guitarras: Lugo Fernández/G. de la Vega/
Andrés Cañete
Tema3: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 5: Canta: Gregorio de la Vega
Guitarras: Emilio Chamorro/G. de la Vega
1. La guardia de seguridad (Mario Millán Medina)
2. Guarda la tosca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
3. El Twist (Pedro Obdulio Abaca/G. de la Vega/Tarragó Ros)
4. Quién me quita lo bailado (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
5. El alma de la cañada (Mario Millán Medina)
6. Vino tinto (Isaco Abitbol)
Lado B
1. Amaneciendo (Tarragó Ros/Angel Guardia)
2. Recordando (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
3. A Eduardo Landi (G. de la Vega/Tarragó Ros/José Mendoza)
4. La revoltosa (Tito Aranda)
5. Don Dordigue (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
6. Isla Costa (Ramón Merlo/Tarragó Ros)
Lado A:
Acordeón: Tarragó Ros
Tema 1 y 3: Canta: Gregorio de la Vega
Tema4: Guitarras: Emilio Chamorro/G. de la Vega
Tema5: Canta: Carlos Olmedo
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 6: Acordeón: Juan Tesare
Lado B:
Tema2: Guitarras: Lugo Fernández/G. de la Vega/
Andrés Cañete
Tema3: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 5: Canta: Gregorio de la Vega
Guitarras: Emilio Chamorro/G. de la Vega
LA FIESTA DEL CHAMAME - 1962
Lado A
1.- La Nueva Ola, chamamé (Pedro Obdulio Abaca/Gregorio de la Vega/Tarragó Ros).
2.- Madrecita, chamamé (Tarragó Ros)
3.- El Sargento Sapo, chamamé (Mario Millán Medina)
4.- El Carretel, chamamé (Abelardo Dimotta)
5.- Qué Linda Estabas, Chamamé (Ramón Sixto Rios)
6.- Agüicho, chamamé (Tarragó Ros/Angel Guardia)
7.- Gorgonio Benitez, chamamé (Celestino Fernández/Tarragó Ros/F. Lugo Fernández)
Lado B
1.- Bailando Te Conocí, ranchera (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
2.- Chimento, chamamé (Roberto Galarza – Odilio Godoy).
3.- Abaraja Esa Empanada, rasguido doble (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
4.- Qué Triste esta el Chamamé, chamamé (Tarragó Ros)
5.- El Tirabuzón, chamamé (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6.- La Caú, chamamé (Tradicional Popular. Recop. de Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
7.- El Taita Rivero, chamamé (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
Lado A:
Tema 1: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón: Julio Barboza
Tema3: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema4: Bandoneón: Isaco Abitbol
Guitarra: Martín Torres
Tema 5: Bandoneón: Miguel Cascio
Tema7: Guitarra: Emilio Chamorro
Lado B:
Tema 1: Guitarra: Emilio Chamorro
Tema 2: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 3: Bandoneón: Julio Barboza
Tema 4: Canta: Atilio Taboada
Bandoneón: Isaco Abitbol
Tema 5: Acordeón: Andres Cañete
Tema 6: Guitarras: Lugo Fernández/P. Enrique
1.- La Nueva Ola, chamamé (Pedro Obdulio Abaca/Gregorio de la Vega/Tarragó Ros).
2.- Madrecita, chamamé (Tarragó Ros)
3.- El Sargento Sapo, chamamé (Mario Millán Medina)
4.- El Carretel, chamamé (Abelardo Dimotta)
5.- Qué Linda Estabas, Chamamé (Ramón Sixto Rios)
6.- Agüicho, chamamé (Tarragó Ros/Angel Guardia)
7.- Gorgonio Benitez, chamamé (Celestino Fernández/Tarragó Ros/F. Lugo Fernández)
Lado B
1.- Bailando Te Conocí, ranchera (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
2.- Chimento, chamamé (Roberto Galarza – Odilio Godoy).
3.- Abaraja Esa Empanada, rasguido doble (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
4.- Qué Triste esta el Chamamé, chamamé (Tarragó Ros)
5.- El Tirabuzón, chamamé (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6.- La Caú, chamamé (Tradicional Popular. Recop. de Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
7.- El Taita Rivero, chamamé (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
Lado A:
Tema 1: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón: Julio Barboza
Tema3: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema4: Bandoneón: Isaco Abitbol
Guitarra: Martín Torres
Tema 5: Bandoneón: Miguel Cascio
Tema7: Guitarra: Emilio Chamorro
Lado B:
Tema 1: Guitarra: Emilio Chamorro
Tema 2: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 3: Bandoneón: Julio Barboza
Tema 4: Canta: Atilio Taboada
Bandoneón: Isaco Abitbol
Tema 5: Acordeón: Andres Cañete
Tema 6: Guitarras: Lugo Fernández/P. Enrique
EL REY DEL CHAMAME - 1962
Lado A
1. Porqué te fuiste (Tarragó Ros/Porfirio Zappa)
2. Don Mateo (G. de la Vega/Andrés Cañete/Tarragó Ros)
3. Porqué te amé (Tito Miqueri)
4. Al otro lado de La Tablada (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
5. Serenata entrerriana (Tarragó Ros/Pirca Rojas)
6. Arroyo Barrientos (Eduardo Mongelos)
7. Villa Constitución (Pereira/Tarragó Ros/Lugo Fernández)
Lado B
1. El curuzucuateño (Tarragó Ros)
2. Faustino Lezcano (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
3. Camino del Arenal (Mario Millán Medina/Tarragó Ros)
4. Barrio Saladillo (Tarragó Ros/Lugo Fernández/Ramón Merlo)
5. Augusto Guillet (G. de la Vega/Tarragó Ros)
6. A Curuzu Cuatia (Gregorio de la Vega/Tarragó Ros)
7. Don Tele (Tarragó Ros/Ramón Estigarribia)
Lado A:
Tema 3: Cantan: Gregorio de la Vega/Cañete
Tema 6: Canta: Gregorio de la Vega
Guitarras: Gregorio de la Vega / Andrés Cañete
Tema 4: Acordeón: Antonio Tarragó Ros
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 5: Bandoneón: Isaco Abitbol
Guitarras: Martin Torres/Felipe Lugo Fernández
Tema 7: Acordeones: Tarragó Ros/Juan Tesare
Bandoneón: Angel Domínguez
Lado B:
Tema 3: Canta: Justo Pastor Borda
Tema 6: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón en temas 3 y 4: Isaco Abitbol
Tema 6: Bandoneón Miguel Cascio
1. Porqué te fuiste (Tarragó Ros/Porfirio Zappa)
2. Don Mateo (G. de la Vega/Andrés Cañete/Tarragó Ros)
3. Porqué te amé (Tito Miqueri)
4. Al otro lado de La Tablada (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
5. Serenata entrerriana (Tarragó Ros/Pirca Rojas)
6. Arroyo Barrientos (Eduardo Mongelos)
7. Villa Constitución (Pereira/Tarragó Ros/Lugo Fernández)
Lado B
1. El curuzucuateño (Tarragó Ros)
2. Faustino Lezcano (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
3. Camino del Arenal (Mario Millán Medina/Tarragó Ros)
4. Barrio Saladillo (Tarragó Ros/Lugo Fernández/Ramón Merlo)
5. Augusto Guillet (G. de la Vega/Tarragó Ros)
6. A Curuzu Cuatia (Gregorio de la Vega/Tarragó Ros)
7. Don Tele (Tarragó Ros/Ramón Estigarribia)
Lado A:
Tema 3: Cantan: Gregorio de la Vega/Cañete
Tema 6: Canta: Gregorio de la Vega
Guitarras: Gregorio de la Vega / Andrés Cañete
Tema 4: Acordeón: Antonio Tarragó Ros
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 5: Bandoneón: Isaco Abitbol
Guitarras: Martin Torres/Felipe Lugo Fernández
Tema 7: Acordeones: Tarragó Ros/Juan Tesare
Bandoneón: Angel Domínguez
Lado B:
Tema 3: Canta: Justo Pastor Borda
Tema 6: Canta: Gregorio de la Vega
Bandoneón en temas 3 y 4: Isaco Abitbol
Tema 6: Bandoneón Miguel Cascio
POR LAS RUTAS DEL CHAMAME - 1963
FAZ A
1. VENCIDO (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
2. BARRIO CENTENARIO (Ramón Estigarribia - Alfredo Caruso)
3. PERUCHO (Mario Millán Medina)
4. AHORA ME TOCA A MI (Tarrago Ros - Andrés Cañete)
5. DOÑA REDUNDANCIA RODAS (Tarrago Ros - Mario Millán Medina)
6. QUE TIENEN TUS OJOS (Adolfo Barboza)
7. PERICO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - Raúl Albornoz)
FAZ B
1. CANCION DE CUMPLEAÑOS (Cirilo R. Zayas - Moisés - Smolarchik)
2. EN MIS RECUERDOS (Tarrago Ros - Celestino Fernández)
3. LA CAUTIVA (Tarrago Ros - Atilio Taboada - José Salina)
4. TRES VECES PENSANDO EN TI (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega - Andrés Cañete)
5. YAGUA PIRU TROTE (Tito Aranda)
6. JUANITA (Samuel Claus)
7. ELISEO CASTILLO (Emilio Chamorro)
Lado A:
Tema 1 y 6: Canta: Atilio Taboada
Bandoneón: Rodolfo González
Tema 3 y 5: Canta: Gregorio de la Vega
Lado B:
Tema1: Canta: Greogorio de la Vega
Bandoneón: Rodolfo González
Tema2: Canta: Carlos Olmedo
Tema4: Canta: Gregorio de la Vega
Tema6: Canta Gregorio de la Vega
Acordeón: Andrés Cañete
1. VENCIDO (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega)
2. BARRIO CENTENARIO (Ramón Estigarribia - Alfredo Caruso)
3. PERUCHO (Mario Millán Medina)
4. AHORA ME TOCA A MI (Tarrago Ros - Andrés Cañete)
5. DOÑA REDUNDANCIA RODAS (Tarrago Ros - Mario Millán Medina)
6. QUE TIENEN TUS OJOS (Adolfo Barboza)
7. PERICO (Tarrago Ros - Felipe Lugo Fernández - Raúl Albornoz)
FAZ B
1. CANCION DE CUMPLEAÑOS (Cirilo R. Zayas - Moisés - Smolarchik)
2. EN MIS RECUERDOS (Tarrago Ros - Celestino Fernández)
3. LA CAUTIVA (Tarrago Ros - Atilio Taboada - José Salina)
4. TRES VECES PENSANDO EN TI (Tarrago Ros - Gregorio de la Vega - Andrés Cañete)
5. YAGUA PIRU TROTE (Tito Aranda)
6. JUANITA (Samuel Claus)
7. ELISEO CASTILLO (Emilio Chamorro)
Lado A:
Tema 1 y 6: Canta: Atilio Taboada
Bandoneón: Rodolfo González
Tema 3 y 5: Canta: Gregorio de la Vega
Lado B:
Tema1: Canta: Greogorio de la Vega
Bandoneón: Rodolfo González
Tema2: Canta: Carlos Olmedo
Tema4: Canta: Gregorio de la Vega
Tema6: Canta Gregorio de la Vega
Acordeón: Andrés Cañete
FIESTA EN EL CAMPO - 1964
FAZ A
1. Fierro Punta (Motivo popular)
2. Queré pa' café o té (Tarragó Ros - Moisés Vigliecca)
3. Pescador correntino (Tarragó Ros - Gregorio de la Vega - Agueda Mansilla)
4. A ti Rosario (Tarragó Ros)
5. El “772” (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6. Puerto Italia (Marcos Herminio Ramírez)
FAZ B
1. El burro (Mario Millán Medina)
2. Hay que pasar el invierno (Gregorio de la Vega/Pedro Abaca/Tarragó Ros)
3. San José (Emilio Chamorro)
4. A bailar chamarrita (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
5. Las Margaritas (Alfredo Pelaia/D. Pelle)
6. El tapecito (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
FAZ A:
Tema1: Bandoneón: Miguel Cascio
Tema2: Cantan: Carlos Olmedo/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 3: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 4: Canta: Atilio Taboada
FAZ B:
Tema 1: Cantan: Gregorio de la Vega/ Atilio Taboada/Carlos Olmedo
Tema 3: Guitarra: E. Ferreyra
Tema 4 y 5: Cantan: Gregorio de la Vega/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 6: Bandoneón: Miguel Cascio
1. Fierro Punta (Motivo popular)
2. Queré pa' café o té (Tarragó Ros - Moisés Vigliecca)
3. Pescador correntino (Tarragó Ros - Gregorio de la Vega - Agueda Mansilla)
4. A ti Rosario (Tarragó Ros)
5. El “772” (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6. Puerto Italia (Marcos Herminio Ramírez)
FAZ B
1. El burro (Mario Millán Medina)
2. Hay que pasar el invierno (Gregorio de la Vega/Pedro Abaca/Tarragó Ros)
3. San José (Emilio Chamorro)
4. A bailar chamarrita (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
5. Las Margaritas (Alfredo Pelaia/D. Pelle)
6. El tapecito (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
FAZ A:
Tema1: Bandoneón: Miguel Cascio
Tema2: Cantan: Carlos Olmedo/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 3: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 4: Canta: Atilio Taboada
FAZ B:
Tema 1: Cantan: Gregorio de la Vega/ Atilio Taboada/Carlos Olmedo
Tema 3: Guitarra: E. Ferreyra
Tema 4 y 5: Cantan: Gregorio de la Vega/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema 6: Bandoneón: Miguel Cascio
ESTO ES CHAMAME - 1964
FAZ A
1. RINCÓN DEL GUAIQUIRARÓ (Tito Aranda - Tarragó Ros)
2. CAMPAMENTO LA SALADA (Armando Nelli)
3. EL CAMPIRIÑO (Emilio Chamorro)
4. EL PUIG BOLSA (Mario Millán Medina - Tarragó Ros)
5. MAESTRITA DE LOS ISLEROS (Gregorio de la Vega - Guillermo Guillén - Tarragó Ros)
6. ALAMBRANDO (Andrés Cañete - Tarragó Ros)
7. AMANECER ARGENTINO (Gregorio de la Vega - Tarragó Ros - Heraclio Pérez)
FAZ B
1. REZONGANDO (Tarragó Ros - Gregorio de la Vega)
2. VAGABUNDO (Adolfo Barboza - Tarragó Ros)
3. ESTANCIA LA ISABEL (Abelardo Dimotta)
4. EL BATATAL (Mario Millán Medina)
5. EL GALPÓN (Ramón Estigarribia - Tarragó Ros)
6. EL SANTIAGUEÑO (Santiago Adamini - Tarragó Ros)
7. AHÍ NOMÁS LLEVALE (Felipe Lugo Fernández - Tarragó Ros)
1. RINCÓN DEL GUAIQUIRARÓ (Tito Aranda - Tarragó Ros)
2. CAMPAMENTO LA SALADA (Armando Nelli)
3. EL CAMPIRIÑO (Emilio Chamorro)
4. EL PUIG BOLSA (Mario Millán Medina - Tarragó Ros)
5. MAESTRITA DE LOS ISLEROS (Gregorio de la Vega - Guillermo Guillén - Tarragó Ros)
6. ALAMBRANDO (Andrés Cañete - Tarragó Ros)
7. AMANECER ARGENTINO (Gregorio de la Vega - Tarragó Ros - Heraclio Pérez)
FAZ B
1. REZONGANDO (Tarragó Ros - Gregorio de la Vega)
2. VAGABUNDO (Adolfo Barboza - Tarragó Ros)
3. ESTANCIA LA ISABEL (Abelardo Dimotta)
4. EL BATATAL (Mario Millán Medina)
5. EL GALPÓN (Ramón Estigarribia - Tarragó Ros)
6. EL SANTIAGUEÑO (Santiago Adamini - Tarragó Ros)
7. AHÍ NOMÁS LLEVALE (Felipe Lugo Fernández - Tarragó Ros)
CHAMAMES DE ORO - 1967
FAZ A
1.- Mi Caballo Bayo (Carlos Gardel/J.Razzano/F. Brancatti)
2.- La Libreña (Emilio Chamorro)
3.- El Conseguidor (Mario Millán Medina)
4.- El Cimbronazo (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
5.- Bailando me diste un beso (Rafael Rossi/Eugenio Cárdenas)
6.- Estación Solari (Mauricio Valenzuela)
FAZ B
1.- La Ranchera del paisano Julio (Chacho Santa Cruz)
2.- Mocoretá Paso (Gabriel Montenegro)
3.- Tirando por no aflojar (Guillermo Guillén/Tarragó Ros)
4.- Manos bravas (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
5.- Si tu me dejas (G. de la Vega/Tarragó Ros)
6.- Callecitas de mi pueblo, chamamé (G. de la Vega/TarragóRos)
FAZ A:
Tema1: Canta: Gregorio de la Vega
Tema4: Glosas: Oscar Albornoz/Carlos Olmedo
Tema5: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
FAZ B:
Tema1: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema2: Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema3: Canta: Greogorio de la Vega
Tema5: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Miguel Cascio
Acordeones: Tarragó Ros/Andrés Cañete
Guitarra: Roberto Luzzi
1.- Mi Caballo Bayo (Carlos Gardel/J.Razzano/F. Brancatti)
2.- La Libreña (Emilio Chamorro)
3.- El Conseguidor (Mario Millán Medina)
4.- El Cimbronazo (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
5.- Bailando me diste un beso (Rafael Rossi/Eugenio Cárdenas)
6.- Estación Solari (Mauricio Valenzuela)
FAZ B
1.- La Ranchera del paisano Julio (Chacho Santa Cruz)
2.- Mocoretá Paso (Gabriel Montenegro)
3.- Tirando por no aflojar (Guillermo Guillén/Tarragó Ros)
4.- Manos bravas (Felipe Lugo Fernández/Tarragó Ros)
5.- Si tu me dejas (G. de la Vega/Tarragó Ros)
6.- Callecitas de mi pueblo, chamamé (G. de la Vega/TarragóRos)
FAZ A:
Tema1: Canta: Gregorio de la Vega
Tema4: Glosas: Oscar Albornoz/Carlos Olmedo
Tema5: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
FAZ B:
Tema1: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema2: Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Miguel Cascio
Tema3: Canta: Greogorio de la Vega
Tema5: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Miguel Cascio
Acordeones: Tarragó Ros/Andrés Cañete
Guitarra: Roberto Luzzi
AMANECER CAMPERO - 1969
FAZ A
1.- Amanecer Campero, chamamé (A. Cañete/Tarragó Ros)
2.- El Rubio Monzón (Mario Millán Medina)
3.- Mate Amargo (C.V.F. Bravo/F. Brancatti)
4.- Madrecita (Tarragó Ros)
5.- Morena poî botella (Emilio Chamorro)
6.- Barrilito de cerveza (Vejboda/Pimm/Brown)
7.- El Desconsolado (Tarragó Ros)
FAZ B
1.- El petiso Maceta (Chacho Abrigo/Felipe Lugo Fernández)
2.- Ay Aurora (José Razzano/Carlos Gardel)
3.- Por aquí, por allá (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
4.- Canción del adiós (Justo Pastor Borda/Tarragó Ros)
5.- El Entonao (G. de la Vega/Agueda Mansilla)
6.- Mi yunta (Abelardo Dimotta)
7.- La Canción del Linyera (Lozzi/Pelay)
FAZ A:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Canta: Carlos Olmedo - Glosas: Oscar Albornoz
Tema3: Canta: Carlos Olmedo - Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Rodolfo González
Batería: Corriale
Tema4: Bandoneón: Rodolfo González
Tema6: Batería: Corriale
Tema7: Canta: Gregorio de la Vega
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Batería: Corriale
Tema3: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrego
Tema4: Canta: Atilio Taboada
Tema5: Glosas: Oscar Albornoz
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrego
Tema7: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Batería: Corriale
Guitarras: Gregorio de la Vega/Atilio Taboada
Contrabajo: Raúl Albornoz
1.- Amanecer Campero, chamamé (A. Cañete/Tarragó Ros)
2.- El Rubio Monzón (Mario Millán Medina)
3.- Mate Amargo (C.V.F. Bravo/F. Brancatti)
4.- Madrecita (Tarragó Ros)
5.- Morena poî botella (Emilio Chamorro)
6.- Barrilito de cerveza (Vejboda/Pimm/Brown)
7.- El Desconsolado (Tarragó Ros)
FAZ B
1.- El petiso Maceta (Chacho Abrigo/Felipe Lugo Fernández)
2.- Ay Aurora (José Razzano/Carlos Gardel)
3.- Por aquí, por allá (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
4.- Canción del adiós (Justo Pastor Borda/Tarragó Ros)
5.- El Entonao (G. de la Vega/Agueda Mansilla)
6.- Mi yunta (Abelardo Dimotta)
7.- La Canción del Linyera (Lozzi/Pelay)
FAZ A:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Canta: Carlos Olmedo - Glosas: Oscar Albornoz
Tema3: Canta: Carlos Olmedo - Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Rodolfo González
Batería: Corriale
Tema4: Bandoneón: Rodolfo González
Tema6: Batería: Corriale
Tema7: Canta: Gregorio de la Vega
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Batería: Corriale
Tema3: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrego
Tema4: Canta: Atilio Taboada
Tema5: Glosas: Oscar Albornoz
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrego
Tema7: Cantan: G. de la Vega/Atilio Taboada
Batería: Corriale
Guitarras: Gregorio de la Vega/Atilio Taboada
Contrabajo: Raúl Albornoz
POR DOS HILERAS - 1969
FAZ A
1.- El Gato Moro (Ambrosio Miño)
2.- Debajo del parral (Juan Gandolfi)
3.- Blanca Rosa (M. Ramirez)
4.- Por dos hileras (Agueda Mansilla/Rodolfo M. González).
5.- El Changüí (Tarragó Ros/J. Salinas)
6.- Mis harapos (M. Garcia/A. Ghiraldo)
7.- La Novia del chamamé (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
FAZ B
1.- El engarronao (Tarragó Ros/M. Abrigo)
2.- La Moderna (Mario Millán Medina)
3.- Ausencia(Carlos Gardel/J. Razzano)
4.- Mojarrita Agüero, chamamé (Gregorio de la Vega/Andrés Cañete)
5.- El calavera (M. Fernández)
6.- El pangaré (Felipe Lugo Fernández/M. Fernández/M. Abrigo)
7.- La pena del acordeonista (Tarragó Ros)
FAZ A:
Tema1: Bandoneón: Rodolfo González
Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Rodolfo González
Tema2: Batería: Corriale
Glosas: Oscar Albornoz/G. de la Vega
Tema3: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema4: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema6: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Glosas: Oscar Albornoz
Batería: Corriale
Tema7: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Guitarra: Toti Aguilar
Tema2: Canta: Gregorio de la Vega
Tema3: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema4: Glosas: Oscar Albornoz
Tema5: Canta: Gregorio de la Vega
Batería: Corriale
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Guitarras: G. de la Vega/M. Fernández
Tema7: Glosas: Oscas Albornoz
1.- El Gato Moro (Ambrosio Miño)
2.- Debajo del parral (Juan Gandolfi)
3.- Blanca Rosa (M. Ramirez)
4.- Por dos hileras (Agueda Mansilla/Rodolfo M. González).
5.- El Changüí (Tarragó Ros/J. Salinas)
6.- Mis harapos (M. Garcia/A. Ghiraldo)
7.- La Novia del chamamé (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
FAZ B
1.- El engarronao (Tarragó Ros/M. Abrigo)
2.- La Moderna (Mario Millán Medina)
3.- Ausencia(Carlos Gardel/J. Razzano)
4.- Mojarrita Agüero, chamamé (Gregorio de la Vega/Andrés Cañete)
5.- El calavera (M. Fernández)
6.- El pangaré (Felipe Lugo Fernández/M. Fernández/M. Abrigo)
7.- La pena del acordeonista (Tarragó Ros)
FAZ A:
Tema1: Bandoneón: Rodolfo González
Glosas: Oscar Albornoz
Bandoneón: Rodolfo González
Tema2: Batería: Corriale
Glosas: Oscar Albornoz/G. de la Vega
Tema3: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema4: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema6: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Glosas: Oscar Albornoz
Batería: Corriale
Tema7: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Guitarra: Toti Aguilar
Tema2: Canta: Gregorio de la Vega
Tema3: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema4: Glosas: Oscar Albornoz
Tema5: Canta: Gregorio de la Vega
Batería: Corriale
Tema6: Glosas: Oscar Albornoz
Acordeón: Chacho Abrigo
Guitarras: G. de la Vega/M. Fernández
Tema7: Glosas: Oscas Albornoz
MENSAJE DE CAMPO Y CIELO - 1970
FAZ A
1.- Poncho Soro (Motivo popular)
2.- A Miguel Mitre (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
3.- Marca Borrada (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
4.- Tu olvido (Vicente Spina)
5.- Mensaje de campo y cielo (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
6.- La Mentirosa (J.P. Padula - L. Bayardo)
7.- Acobardao e' la Mosca (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
FAZ B
1.- El Gateao (Ramón Estigarribia)
2.- El Viejito del Acordeón (C. y J.D. Alielo)
3.- Siete Higueras (Isaco Abitbol/Eliseo Corrales/M. Cardoso Ocampo)
4.- El Huerfano (A. Aieta/F. Garcia Giménez)
5.- Chamarrita pa' Victoria (Tarragó Ros/José Brondell)
6.- Puerto Gaboto (Tarragó Ros/G. de la Vega)
7.- Ciudad de Mercedes (R.B. Montenegro/M. Ferradas Campos)
FAZ A:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema4: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Bateria: Corriale
Tema5: Acordeón: Chacho Abrigo
Glosas: Oscar Albornoz
Tema6: Batería: Corriale
Tema 7: Acordeón: Chacho Abrigo
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Batería: Corriale
Tema3: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Glosas: Oscar Albornoz
Tema4: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Batería: Corriale
Tema5: Bandoneón: José Brondell
Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández.
Tema6: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 7:canta G. de la Vega.
1.- Poncho Soro (Motivo popular)
2.- A Miguel Mitre (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
3.- Marca Borrada (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
4.- Tu olvido (Vicente Spina)
5.- Mensaje de campo y cielo (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
6.- La Mentirosa (J.P. Padula - L. Bayardo)
7.- Acobardao e' la Mosca (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
FAZ B
1.- El Gateao (Ramón Estigarribia)
2.- El Viejito del Acordeón (C. y J.D. Alielo)
3.- Siete Higueras (Isaco Abitbol/Eliseo Corrales/M. Cardoso Ocampo)
4.- El Huerfano (A. Aieta/F. Garcia Giménez)
5.- Chamarrita pa' Victoria (Tarragó Ros/José Brondell)
6.- Puerto Gaboto (Tarragó Ros/G. de la Vega)
7.- Ciudad de Mercedes (R.B. Montenegro/M. Ferradas Campos)
FAZ A:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema4: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Bateria: Corriale
Tema5: Acordeón: Chacho Abrigo
Glosas: Oscar Albornoz
Tema6: Batería: Corriale
Tema 7: Acordeón: Chacho Abrigo
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Batería: Corriale
Tema3: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Glosas: Oscar Albornoz
Tema4: Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández
Batería: Corriale
Tema5: Bandoneón: José Brondell
Cantan: G. de la Vega/Miguel Fernández.
Tema6: Canta: Gregorio de la Vega
Tema 7:canta G. de la Vega.
CURUZU ORILLA - 1971
FAZ A
1.- Curuzú Orilla (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
2.- Che Roga (S. Laterza - C. Almirón)
3.- Yagua Ñetuo (J. Escobar)
4.- Luz de mi ayer (Tarragó Ros/ F.L. Fernández)
5.- Kukita (E.Cena)
6.- Cadenita de amor (C. Marcucci/N.A. Trimarni)
7.- Como recao a la vaca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
FAZ B
1.- Jineteando en el 25 (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
2.- Del Carmen (Manuel Gómez)
3.- Mi perdida ilusión de amor (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
4.- A la altura de la gramilla (Andrés Cañete/Gregorio de la Vega)
5.- Aquella carta (Tarragó Ros/Pastor Borda)
6.- En el boliche e' Don Centú (Tarragó Ros/R. González/A. Mazola)
7.- Así es Juancho (Cholo Aguirre/Raúl Barboza)
FAZ A:
Tema2: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Glosas: Edgar Estigarribia
Tema3: Glosas: Edgar Estigarribia
Tema4: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema5: Glosas: Edgar Estigarribia
Tema 6: Cantan: G. de la Vega/Fernández
Tema7: Glosas: Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema1: Glosas: Edgar Estigarribia
Acordeón: Chacho Abrigo
Tema3: Canta: Gregorio de la Vega
Glosas: Edgar Estigarribia
Tema5: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema6: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema 7: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Bandoneón: Rodolfo González
Guitarra: Roberto Luzzi
1.- Curuzú Orilla (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
2.- Che Roga (S. Laterza - C. Almirón)
3.- Yagua Ñetuo (J. Escobar)
4.- Luz de mi ayer (Tarragó Ros/ F.L. Fernández)
5.- Kukita (E.Cena)
6.- Cadenita de amor (C. Marcucci/N.A. Trimarni)
7.- Como recao a la vaca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
FAZ B
1.- Jineteando en el 25 (Tarragó Ros/Chacho Abrigo)
2.- Del Carmen (Manuel Gómez)
3.- Mi perdida ilusión de amor (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
4.- A la altura de la gramilla (Andrés Cañete/Gregorio de la Vega)
5.- Aquella carta (Tarragó Ros/Pastor Borda)
6.- En el boliche e' Don Centú (Tarragó Ros/R. González/A. Mazola)
7.- Así es Juancho (Cholo Aguirre/Raúl Barboza)
FAZ A:
Tema2: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Glosas: Edgar Estigarribia
Tema3: Glosas: Edgar Estigarribia
Tema4: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema5: Glosas: Edgar Estigarribia
Tema 6: Cantan: G. de la Vega/Fernández
Tema7: Glosas: Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema1: Glosas: Edgar Estigarribia
Acordeón: Chacho Abrigo
Tema3: Canta: Gregorio de la Vega
Glosas: Edgar Estigarribia
Tema5: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema6: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Tema 7: Cantan: G. de la Vega/M. Fernández
Bandoneón: Rodolfo González
Guitarra: Roberto Luzzi
MI DISCO DE ORO - 1972
FAZ A
1.- La Llorona (Motivo popular)
2.- Cancha a la rueda (Feliciano Brunelli)
3.- A Lucas González (Eduardo Mongelos)
4.- Amor de pobre (P. Avila)
5.- Tranquilidad y viento fresco (Gregorio de la Vega/J. Isaac)
6.-Cuéntame (D. Rosa/A. Bellía)
7.- Bailando en el sin rival (Tarragó Ros/Carlos Olmedo)
FAZ B
1.- La Desdichada (A. Borda)
2.- La Cañera (Anibal Sampayo)
3.- No se sabe dijo Chavez (Andrés Cañete/Ramón Merlo)
4.- Rasguido pa' Santiago (R. González/A. Mansilla)
5.- Entre muchos no es pesado (G. de la Vega/Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6.- Este es mi mensaje (M. Fernández/R. Córdoba)
7.- En mi ambular (Tarragó Ros/ Felipe Lugo Fernández)
FAZ A:
Tema1: Glosa: Oscar Albornoz
Tema2: Glosa: Oscar Albornoz
Tema3: Canta: G. de la Vega
Glosa: Oscar Albornoz
Tema4: Canta: Oscar Rios
Tema5: Glosa: Oscar Albornoz
Tema6: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema4: Cantan. G. de la Vega/Zalazar
Tema5: Glosa: Oscar Albornoz
Tema6: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema7: Canta: Oscar Ríos
Acordeones: Tarragó Ros/Andrés Cañete
Bandoneón: Rodolfo González
1.- La Llorona (Motivo popular)
2.- Cancha a la rueda (Feliciano Brunelli)
3.- A Lucas González (Eduardo Mongelos)
4.- Amor de pobre (P. Avila)
5.- Tranquilidad y viento fresco (Gregorio de la Vega/J. Isaac)
6.-Cuéntame (D. Rosa/A. Bellía)
7.- Bailando en el sin rival (Tarragó Ros/Carlos Olmedo)
FAZ B
1.- La Desdichada (A. Borda)
2.- La Cañera (Anibal Sampayo)
3.- No se sabe dijo Chavez (Andrés Cañete/Ramón Merlo)
4.- Rasguido pa' Santiago (R. González/A. Mansilla)
5.- Entre muchos no es pesado (G. de la Vega/Tarragó Ros/Andrés Cañete)
6.- Este es mi mensaje (M. Fernández/R. Córdoba)
7.- En mi ambular (Tarragó Ros/ Felipe Lugo Fernández)
FAZ A:
Tema1: Glosa: Oscar Albornoz
Tema2: Glosa: Oscar Albornoz
Tema3: Canta: G. de la Vega
Glosa: Oscar Albornoz
Tema4: Canta: Oscar Rios
Tema5: Glosa: Oscar Albornoz
Tema6: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
FAZ B:
Tema1: Glosas: Oscar Albornoz
Tema2: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema4: Cantan. G. de la Vega/Zalazar
Tema5: Glosa: Oscar Albornoz
Tema6: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema7: Canta: Oscar Ríos
Acordeones: Tarragó Ros/Andrés Cañete
Bandoneón: Rodolfo González
TENGO QUE VOLVER A MI PUEBLO - 1973
FAZ A
1.- Tengo que volver a mi pueblo (Tarragó Ros/Carlos Leonor González)
2.- No me levantes la piedra (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
3.- La niña del almacén (R. Rossi/A. Gallardo)
4.- Acordeona tuyá porá (Chacho Abrigo/Tarragó Ros/Pirca Rojas)
5.- Mi ambición (C. Tapia)
6.- Barrio Las Ranas (Pedro Mendoza)
7.- Corazón de Luto (Vitor Mateus Teixeira)
Tema 3: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 4: Acordeón: Chacho Abrigo
Tema 5: Cantan: G. de la Vega/ Zalazar
Tema 7: Canta Oscar Rios
FAZ B
1.- El Cangüi (Tránsito Cocomarola)
2.- Derecho viejo (E. Arolas)
3.- A Villa Guillermina (G. Molina/ R. Visconti Vallejos)
4.- No importa que no amanezca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
5.- Pialando huellas (Agueda Mansilla/Rodolfo González)
6.- El Pampaje (Ramón Merlo/J. Balmaceda)
7.- Inspiración Correntina (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
Tema 3: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 5: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 6: Acordeón: Chacho Abrigo
Tema 7: Canta: Oscar Rios
Glosas: Oscar Albornoz.
Bandoneón: Rodolfo González.
1.- Tengo que volver a mi pueblo (Tarragó Ros/Carlos Leonor González)
2.- No me levantes la piedra (Tarragó Ros/Gregorio de la Vega)
3.- La niña del almacén (R. Rossi/A. Gallardo)
4.- Acordeona tuyá porá (Chacho Abrigo/Tarragó Ros/Pirca Rojas)
5.- Mi ambición (C. Tapia)
6.- Barrio Las Ranas (Pedro Mendoza)
7.- Corazón de Luto (Vitor Mateus Teixeira)
Tema 3: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 4: Acordeón: Chacho Abrigo
Tema 5: Cantan: G. de la Vega/ Zalazar
Tema 7: Canta Oscar Rios
FAZ B
1.- El Cangüi (Tránsito Cocomarola)
2.- Derecho viejo (E. Arolas)
3.- A Villa Guillermina (G. Molina/ R. Visconti Vallejos)
4.- No importa que no amanezca (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
5.- Pialando huellas (Agueda Mansilla/Rodolfo González)
6.- El Pampaje (Ramón Merlo/J. Balmaceda)
7.- Inspiración Correntina (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
Tema 3: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 5: Cantan: G. de la Vega/Zalazar
Tema 6: Acordeón: Chacho Abrigo
Tema 7: Canta: Oscar Rios
Glosas: Oscar Albornoz.
Bandoneón: Rodolfo González.
CURUZUCUATEÑO CO' SOY CHAMIGO - 1975
FAZ A
1. Kilómetro 11 (Tránsito Cocomarola/Constante Aguer)
2. Mate Cocido (Nélida Zenón)
3. Sununu los Remington coli (Edgar Estigarribia/Andrés Cañete)
4. Me Llaman “El Tacuru” (Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia/G. de la Vega)
5. Visite Corrientes (Tarragó Ros/Andrés Cañete/Serafín Altamirano)
6. Allá en las tolderías (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
FAZ B
1. Curuzucuateño co' soy chamigo (Tarragó Ros/Juan Carlos Ojeda/Agueda Mansilla)
2. Caña con ruda (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
3. Payubrero (Pedro Sánchez)
4. Pa' los “Lapaceros” (Gregorio de la Vega/Ramón Santich)
5. Gua' pago Tacuarita (C.L. González/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
6. Puerto Monte Caseros (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
FAZ A:
Bandoneón: Damasio Esquivel
Tema 2 canta: Oscar Rios
Temas 3, 4 y 6 acordeón Serafín Altamirano
Tema 5 canta: Oscar Rios
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 1 canta: Gregorio de la Vega
Temas 2 y 5 acordeón: Serafín Altamirano
Tema 4 cantan Gregorio de la Vega/Miguel Zalazar Fernández
Glosas Edgar Estigarribia
1. Kilómetro 11 (Tránsito Cocomarola/Constante Aguer)
2. Mate Cocido (Nélida Zenón)
3. Sununu los Remington coli (Edgar Estigarribia/Andrés Cañete)
4. Me Llaman “El Tacuru” (Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia/G. de la Vega)
5. Visite Corrientes (Tarragó Ros/Andrés Cañete/Serafín Altamirano)
6. Allá en las tolderías (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
FAZ B
1. Curuzucuateño co' soy chamigo (Tarragó Ros/Juan Carlos Ojeda/Agueda Mansilla)
2. Caña con ruda (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
3. Payubrero (Pedro Sánchez)
4. Pa' los “Lapaceros” (Gregorio de la Vega/Ramón Santich)
5. Gua' pago Tacuarita (C.L. González/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
6. Puerto Monte Caseros (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Serafín Altamirano)
FAZ A:
Bandoneón: Damasio Esquivel
Tema 2 canta: Oscar Rios
Temas 3, 4 y 6 acordeón Serafín Altamirano
Tema 5 canta: Oscar Rios
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 1 canta: Gregorio de la Vega
Temas 2 y 5 acordeón: Serafín Altamirano
Tema 4 cantan Gregorio de la Vega/Miguel Zalazar Fernández
Glosas Edgar Estigarribia
ADIOS GORGONIO - 1975
FAZ A
1. Adiós Gorgonio (Tarragó Ros/Agueda Mansilla)
2. Colonia Libertad (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
3. Luna de Arrabal (J.C. Sanders/E. Cadicamo)
4. Aclaremos dijo Lemos (Tarragó Ros/C. L. Gonzalez)
5. Juanita (Samuel Claus)
6. Recordando (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
FAZ B
1. Añorando mi pueblo (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
2. Portáte bien che hermano (Gregorio de la Vega/Ramón Santich)
3. Gloria (H. Canaro/A. J. Tagini)
4. Estancia “Yacare” (J. Conti/D. Polichissio)
5. Chamarrita costera (Ramón Merlo/Reina Bermúdez)
6. No extraño tu ausencia (R. González/M.A. Lastra)
FAZ A:
Tema 1 canta: Oscar Ríos
Tema 3 canta Gregorio de la Vega
Bandoneón: Rodolfo González
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 2 canta: Gregorio de la Vega
Tema 3 Bandoneón: Rodolfo González
Temas 5 y 6 cantan Gregorio de la Vega/Miguel Zalazar Fernández
Glosas Edgar Estigarribia
1. Adiós Gorgonio (Tarragó Ros/Agueda Mansilla)
2. Colonia Libertad (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
3. Luna de Arrabal (J.C. Sanders/E. Cadicamo)
4. Aclaremos dijo Lemos (Tarragó Ros/C. L. Gonzalez)
5. Juanita (Samuel Claus)
6. Recordando (Tarragó Ros/Felipe Lugo Fernández)
FAZ B
1. Añorando mi pueblo (Tarragó Ros/Emilio Chamorro)
2. Portáte bien che hermano (Gregorio de la Vega/Ramón Santich)
3. Gloria (H. Canaro/A. J. Tagini)
4. Estancia “Yacare” (J. Conti/D. Polichissio)
5. Chamarrita costera (Ramón Merlo/Reina Bermúdez)
6. No extraño tu ausencia (R. González/M.A. Lastra)
FAZ A:
Tema 1 canta: Oscar Ríos
Tema 3 canta Gregorio de la Vega
Bandoneón: Rodolfo González
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 2 canta: Gregorio de la Vega
Tema 3 Bandoneón: Rodolfo González
Temas 5 y 6 cantan Gregorio de la Vega/Miguel Zalazar Fernández
Glosas Edgar Estigarribia
BIEN DE CAMPO - 1976
FAZ A
1. El guazuncho (Ernesto Montiel/Fito Ledesma)
2. La sotera (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
3. El yare (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
4. Dema itema zumba lindo (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
5. La “Cañada Mala” (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
6. Canto a Gualeguay (H.E. Giménez/C.L. González/A. Mansilla)
FAZ B
1. Tirador sin flecos (Andrés Cañete/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
2. La visteada (Mario Millán Medina)
3. Ladrillo bayo (M.I. Fernández/C.L. González/Felipe Lugo Fernández)
4. Por ahí cantaba Garay (Andrés Cañete/O.N. Dettler/ Julio Gutierrez/E. Estigarribia)
5. Paso Vallejos (Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
6. Ajha potama (Evaristo Fernández Rudaz)
FAZ A:
Tema 6: Cantan: Oscar Ríos/Julio Gutiérrez
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 2 canta Oscar Ríos
Tema 3 cantan Oscar Ríos/Fernández
Tema 6 cantan Oscar Rios/Julio Gutierrez
Glosas Edgar Estigarribia
Acordeones: Tarragó Ros/Serafín Altamirano
1. El guazuncho (Ernesto Montiel/Fito Ledesma)
2. La sotera (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
3. El yare (Tarragó Ros/Andrés Cañete)
4. Dema itema zumba lindo (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
5. La “Cañada Mala” (Tarragó Ros/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
6. Canto a Gualeguay (H.E. Giménez/C.L. González/A. Mansilla)
FAZ B
1. Tirador sin flecos (Andrés Cañete/Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
2. La visteada (Mario Millán Medina)
3. Ladrillo bayo (M.I. Fernández/C.L. González/Felipe Lugo Fernández)
4. Por ahí cantaba Garay (Andrés Cañete/O.N. Dettler/ Julio Gutierrez/E. Estigarribia)
5. Paso Vallejos (Serafín Altamirano/Edgar Estigarribia)
6. Ajha potama (Evaristo Fernández Rudaz)
FAZ A:
Tema 6: Cantan: Oscar Ríos/Julio Gutiérrez
Glosas Edgar Estigarribia
FAZ B:
Tema 2 canta Oscar Ríos
Tema 3 cantan Oscar Ríos/Fernández
Tema 6 cantan Oscar Rios/Julio Gutierrez
Glosas Edgar Estigarribia
Acordeones: Tarragó Ros/Serafín Altamirano
EL GIGANTE DEL CHAMAME - 1977
FAZ A
1. Aquellas voces de bronce (Tarragó Ros/Andrés Cañete/Pedro Sánchez)
2. El “Penado 14“ (Agustín Magaldi/Pedro Noda)
3. Al estilo de Manucho (Andrés Cañete/Ramón Merlo/Edgar Estigarribia)
4. Violetas (J. Maglio Pacho/F. Brancatti)
5. Recuerdos de mi escuelita (Rodolfo González/Agueda Mansilla)
6. Recordando a Tarragó (H. E. Giménez/B. I. Cáceres)
FAZ B
1. Alpargata tuya (C.L. González/ Julio Gutiérrez/Edgar Estigarribia)
2. Hay que cantarle al amor (J. Acosta/Edgar Estigarribia)
3. Justito dijo Cañete (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Abelardo Dimotta)
4. Don Esteban (A. P. Berto)
5. Allá por el Quinto Cuartel (Andrés Cañete/J. Isaac/Edgar Estigarribia)
6. Correntino y buen amigo (Andrés Cañete/E. Medina)
FAZ A
Temas 1, 4 y 5 cantan Gregorio de la Vega/Julio Gutiérrez
Tema 2 canta: Gregorio de la Vega
Tema 6: Cantan: Del Cerro/Medina
Glosas Edgar Estigarribia
Bandoneón Rodolfo González
FAZ B
Tema 2 cantan Gregorio de la Vega/Julio Gutiérrez
Tema 6 cantan: Del Cerro/Medina
Glosas Edgar Estigarribia
Bandoneón: Rodolfo González
1. Aquellas voces de bronce (Tarragó Ros/Andrés Cañete/Pedro Sánchez)
2. El “Penado 14“ (Agustín Magaldi/Pedro Noda)
3. Al estilo de Manucho (Andrés Cañete/Ramón Merlo/Edgar Estigarribia)
4. Violetas (J. Maglio Pacho/F. Brancatti)
5. Recuerdos de mi escuelita (Rodolfo González/Agueda Mansilla)
6. Recordando a Tarragó (H. E. Giménez/B. I. Cáceres)
FAZ B
1. Alpargata tuya (C.L. González/ Julio Gutiérrez/Edgar Estigarribia)
2. Hay que cantarle al amor (J. Acosta/Edgar Estigarribia)
3. Justito dijo Cañete (Tarragó Ros/Edgar Estigarribia/Abelardo Dimotta)
4. Don Esteban (A. P. Berto)
5. Allá por el Quinto Cuartel (Andrés Cañete/J. Isaac/Edgar Estigarribia)
6. Correntino y buen amigo (Andrés Cañete/E. Medina)
FAZ A
Temas 1, 4 y 5 cantan Gregorio de la Vega/Julio Gutiérrez
Tema 2 canta: Gregorio de la Vega
Tema 6: Cantan: Del Cerro/Medina
Glosas Edgar Estigarribia
Bandoneón Rodolfo González
FAZ B
Tema 2 cantan Gregorio de la Vega/Julio Gutiérrez
Tema 6 cantan: Del Cerro/Medina
Glosas Edgar Estigarribia
Bandoneón: Rodolfo González